Si cada vehículo pudiera ofrecer una visión traducida en datos sobre su entorno y su comportamiento
Con nuestra visión artificial, cada trayecto se convierte en una imagen viva de seguridad y análisis, capaz de detectar peatones, semáforos, maniobras y distracciones sin sensores externos ni entrenamiento específico.
¿Qué puede hacer Universal Vision en salvamento?
Detección de personas en situaciones de emergencia
En escombros, inundaciones, montañas o espacios confinados
Reconocimiento de gestos o movimientos críticos
Caídas, inmovilidad, señales de socorro o comportamientos anómalos
Control de zonas de acceso peligroso
Alertas ante entradas no autorizadas o zonas con riesgo activo
Seguimiento de equipos de intervención
Control de presencia, rutas recorridas y posicionamiento relativo
Validación del uso correcto de EPIs en intervención
Detección de cascos, mascarillas, chalecos y guantes en zonas de alto riesgo
Detecta dónde no puedes pasar
Localiza zonas colapsadas, rutas bloqueadas u objetos peligrosos
Identificación de fuentes de fuego, humo o gas
Supervisión visual sin necesidad de sensores físicos
Análisis en tiempo real desde dron o cámara móvil
Transmisión y procesamiento sin intervención humana, incluso en entornos sin red fija
¿Como lo hacemos?
Baja barrera de entrada
Funciona con cámaras estándar portátiles, en casco o instaladas en vehículos de rescate. Sin necesidad de sensores térmicos ni hardware militar.
Implementación ultrarrápida
Puede activarse en minutos desde que llega al lugar del suceso. No requiere entrenamiento previo ni adaptación al entorno.
Escalabilidad real
Desde una operación de montaña hasta una catástrofe urbana de gran escala. Compatible con cualquier tamaño, clima o situación.
Precisión validada desde el primer frame
Detecta con más del 85% de acierto en movimiento, con niebla, agua o baja visibilidad. Diseñado para no fallar en entornos de alto riesgo.
Independencia tecnológica
Se conecta a plataformas de coordinación, ERPs institucionales o sistemas de comunicación unificada.
Qué opinan los que ya lo están usando:
"Hemos podido testear con herramientas de Shintek, que los tiempos de determinación del impacto de una catástrofe o rescate de personas, se puede reducir hasta un 70%"

¿Quieres verlo aplicado a tu salvamento?
Solicita tu demo y empieza a automatizar sin sensores, sin datasets y sin esperas